Un Programa de Legado de WCK

Cocinas Limpias

El programa de Cocinas Limpias de WCK mejoró la salud humana y ambiental de comunidades del Caribe y Centroamérica que cocinan principalmente con leña o carbón—combustibles que aceleran el cambio climático y la deforestación—y las empoderó para que se pasen progresivamente a combustibles más limpios, seguros y amigables con el medioambiente.

Imagínese cocinar adentro, en el suelo, sobre el fuego directo y humeante.

Imagínese hacerlo todos los días. Así es la realidad de familias de todo el mundo y es tan peligroso e insalubre que, a nivel global, más de 4 millones de personas mueren por problemas de salud relacionados con estufas no eficientes. Cocinar con combustibles de biomasa, además, acelera la degradación forestal y emite gases que calientan el clima y otros contaminantes, como el carbono negro, que contribuyen significativamente al cambio climático. En general, el consumo de combustible de biomasa en los hogares deriva en más de la mitad de las emisiones de carbono negro causadas por el ser humano, mientras que la combustión de combustibles de madera es la responsable de aproximadamente el 2% de las emisiones de CO2 que calientan el clima.

Del 2010 al 2022, WCK construyó y remodeló cocinas escolares y comunitarias para que utilicen gas licuado del petróleo en vez de carbón o leña. También, instalamos tuberías de agua y fregaderos para que los cocineros puedan lavar y limpiar con mayor facilidad. WCK transformó más de 180 cocinas en el Caribe y Centroamérica, haciendo que las escuelas sean más limpias y un lugar más seguro para trabajar y aprender, porque, como todos sabemos, los niños que comen durante el día tienen un mejor rendimiento escolar.

Una vez que las escuelas estaban equipadas para cocinar a nivel institucional, se organizaban capacitaciones sobre Manejo de Alimentos y Cocinas, para garantizar que el personal de cocina pudiera preparar comida segura y nutritiva a gran escala. Las escuelas que pueden ofrecer almuerzos calientes, preparados de forma segura y sana, ¡tendrán mejores alumnos y familias más contentas!

El Impacto

180

cocinas escolares

construidas o remodeladas

65.000

estudiantes y cocineros escolares

alcanzados

600+

hogares

capacitados sobre el uso seguro del GLP

250

hogares

en el estudio de Cocinas Limpias

700+

cocineros escolares capacitados

80.000+

estudiantes alcanzados

por prácticas mejoradas