Un Programa de legado de WCK

École des Chefs

Un programa de capacitación profesional en artes culinarias de WCK que preparó a jóvenes que aspiraban ser chefs para su primer trabajo en las cocinas comerciales de los restaurantes, hoteles, empresas de catering u otras instituciones como escuelas u hospitales de Haití.

Las raíces de WCK comenzaron en Haití en 2010 cuando el país fue azotado por un devastador terremoto que mató a cientos de miles de personas. Después de un viaje para ver cómo podía ayudar, José fundó World Central Kitchen con la creencia de que la comida puede ser un agente positivo de cambio para las comunidades necesitadas.

Para promover esta visión, en 2015, WCK se asoció con el Departamento de Educación de Haití para crear un programa de capacitación profesional en artes culinarias. Después de dos años de crecimiento, el programa evolucionó hasta convertirse en École des Chefs, la propia escuela culinaria de WCK en Puerto Principe. La escuela, que cuenta con una cocina profesional de clase mundial y un comedor completo para capacitación y organización de eventos, se convirtió rápidamente en la principal institución de capacitación culinaria del país.

El plan de estudios de la escuela se centró en la formación práctica bajo la tutela de una de las chefs más respetadas de Haití, Mi-sol Chevallier. La escuela también desempeñó un papel central en la respuesta de emergencia de WCK al terremoto de magnitud 7,2 que sacudió Haití en agosto de 2021. Chef Mi-sol, junto con estudiantes y graduados de École des Chefs, trabajaron juntos para servir comidas nutritivas a las comunidades afectadas dentro de las primeras 24 horas.

Después de años de apoyo de WCK, Chef Mi-sol tomó la escuela completamente bajo sus alas en 2022.

Ahora llamada Atelier des Chefs, que en francés significa “taller de chefs”, la escuela sigue siendo líder en la industria y prepara a la próxima generación de chefs para trabajar en las mejores cocinas comerciales de Haití.

Atelier des Chefs está lista para apoyar a WCK en Haití si surge la necesidad.

El impacto

180+

graduados

100%

de los graduados completaron pasantías

60%

de los pasantes consiguieron

un puesto al terminar la pasantía