Cuatrimotos, barcos y cocineros: cómo WCK apoya a las familias en México tras el huracán Erick
¿Qué ocurre cuando un rayo cae tres veces? A finales de junio, el huracán Erick, el primer gran huracán de la temporada 2025, tocó tierra en el sur de México, llevando vientos devastadores y lluvias intensas a comunidades de Oaxaca y Guerrero.
Hasta la fecha, hemos servido casi 400.000 comidas a las familias afectadas por la tormenta. Pero esta respuesta no es donde empezó nuestra historia.
Los equipos de WCK sirven comidas tras el huracán John (izquierda) y el huracán Otis (derecha)
WCK ha formado vínculos estrechos con las comunidades de esta región de México al apoyar a las familias tras los desastres de los últimos tres años: el huracán Otis en 2023, el huracán John en 2024 y ahora el huracán Erick. Estamos especialmente preparados para ayudar en la reconstrucción, ya que la crisis climática global sigue provocando devastación una y otra vez. Las relaciones que hemos forjado en la región nos han permitido escalar rápidamente, utilizando todas nuestras herramientas para servir incluso a las comunidades más remotas.
En Acapulco, donde los huracanes Otis y John dejaron a miles de familias sin alimento, agua ni servicios básicos, nuestros equipos mantuvieron una colaboración cercana con socios de confianza. Apenas tres horas después de iniciar nuestra respuesta al huracán Erick, nuestros restaurantes aliados ya estaban apoyando a la comunidad en toda la ciudad. Comenzaron entregando bocadillos durante visitas a distintas comunidades y regresamos en los días siguientes para servir comidas calientes.
Lo mismo sucede en Ometepec, Guerrero, donde nuestro socio Chef Danniel realizó labores de apoyo comunitario y empezó a cocinar para sus vecinos en las primeras 24 horas tras la llegada de Erick. Su restaurante, Jardines Tabachines, colaboró con nosotros durante la respuesta al huracán John. Cuando WCK se puso en contacto con él, estaba listo para cocinar de inmediato.
“Eso es lo que ocurre cuando forjamos relaciones significativas, compartimos y explicamos nuestros valores”, afirma el Director de Respuesta de WCK, Juan Camilo. “Estos restaurantes se convierten en parte de WCK, listos para actuar en los momentos más difíciles.”
Mientras socios como Danniel cocinan, algunas comunidades buscan satisfacer sus necesidades de diferentes maneras. Nuestros equipos en también distribuyen kits de alimentos a familias que prefieren cocinar por sí mismas. Estamos repartiendo 20.000 kits, cada uno con ingredientes para 25 comidas, brindando acceso consistente a productos básicos como frijoles y harina.
Miembros de la comunidad cocinan entre ellos en una Cocina Comunitaria y una Cocina de Campo de WCK. En la comunidad remota de Pinotepa Nacional, nuestra Cocina de Campo ha aumentado su producción a más de 3.000 comidas diarias apenas una semana después de abrir sus puertas.
Acceder a las zonas remotas fue un reto particular para nuestros equipos: muchas de las localidades más afectadas son de difícil acceso y la infraestructura dañada complica el tránsito. En ocasiones, nuestros equipos cruzaron lagunas y ríos para llegar a las personas necesitadas. También estamos utilizando cuatrimotos para atravesar terrenos montañosos. No importa el obstáculo, buscamos la manera de entregar comidas donde más se necesitan.
A medida que los desastres climáticos aumentan en gravedad y frecuencia, WCK está comprometida a estar presente y apoyar a las comunidades afectadas. “La realidad es que la temporada de huracanes apenas comienza y podrían llegar más”, dijo Juan Camilo, “pero WCK está lista, con equipos desplegados en todo el mundo para responder.”
Apoya nuestros esfuerzos en México


