Cocinas Limpias
El programa de Cocinas Limpias de WCK mejoró la salud humana y ambiental de comunidades del Caribe y Centroamérica que cocinan principalmente con leña o carbón—combustibles que aceleran el cambio climático y la deforestación—y las empoderó para que se pasen progresivamente a combustibles más limpios, seguros y amigables con el medioambiente.
Imagínese cocinar adentro, en el suelo, sobre el fuego directo y humeante.
Imagínese hacerlo todos los días. Así es la realidad de familias de todo el mundo y es tan peligroso e insalubre que, a nivel global, más de 4 millones de personas mueren por problemas de salud relacionados con estufas no eficientes. Cocinar con combustibles de biomasa, además, acelera la degradación forestal y emite gases que calientan el clima y otros contaminantes, como el carbono negro, que contribuyen significativamente al cambio climático. En general, el consumo de combustible de biomasa en los hogares deriva en más de la mitad de las emisiones de carbono negro causadas por el ser humano, mientras que la combustión de combustibles de madera es la responsable de aproximadamente el 2% de las emisiones de CO2 que calientan el clima.
Del 2010 al 2022, WCK construyó y remodeló cocinas escolares y comunitarias para que utilicen gas licuado del petróleo en vez de carbón o leña. También, instalamos tuberías de agua y fregaderos para que los cocineros puedan lavar y limpiar con mayor facilidad. WCK transformó más de 180 cocinas en el Caribe y Centroamérica, haciendo que las escuelas sean más limpias y un lugar más seguro para trabajar y aprender, porque, como todos sabemos, los niños que comen durante el día tienen un mejor rendimiento escolar.
Una vez que las escuelas estaban equipadas para cocinar a nivel institucional, se organizaban capacitaciones sobre Manejo de Alimentos y Cocinas, para garantizar que el personal de cocina pudiera preparar comida segura y nutritiva a gran escala. Las escuelas que pueden ofrecer almuerzos calientes, preparados de forma segura y sana, ¡tendrán mejores alumnos y familias más contentas!
Transformando cocinas
El 60% de los hogares en Guatemala cocinan exclusivamente con leña. Para los hogares, la participación en el programa de Cocinas Limpias de WCK iniciaba con la instalación de un monitor para medir la frecuencia de uso de la estufa de leña. La instalación era el primer paso hacia la transición de los hogares a cocinar con una estufa de gas. Los datos recopilados proporcionaban una línea de base sobre la frecuencia con la que se usaba leña para cocinar y si el hogar pudo hacer una transición completa a la cocina de energía moderna. Una vez que se completó la recopilación de datos inicial, los cocineros participaban en actividades de desarrollo de capacidades que les permitieron usar estufas de gas de manera segura.
Conozcan a Gloria
Gloria participó en varios días de capacitación, aprendiendo cómo instalar y usar de manera segura una estufa de gas y cocinar con ollas a presión para aumentar la eficiencia de su estufa. También aprendió a preparar recetas tradicionales guatemaltecas con una olla a presión y técnicas culinarias y habilidades de manipulación de alimentos para convertirse en una cocinera más segura. Después de completar su capacitación, Gloria recibió una estufa de gas, un kit de instalación, un cilindro de gas, una olla a presión y un coma—una sartén que tradicionalmente se usa para cocinar tortillas.
Conozcan a Ana María
Después de recibir una estufa, una olla a presión y capacitación, Ana María comenzó a cocinar exclusivamente con su estufa de gas. Como nunca había cocinado con gas, Ana María no estaba segura del impacto que tendría la transición en su vida diaria. Ahora, sus ojos no se irritan cada vez que necesita cocinar y está ahorrando dinero ya que el gas es más barato que la leña. Además, no tener que cuidar una estufa de leña ha liberado varias horas para dedicarse a intereses personales. Un beneficio inesperado es que ahora también puede disfrutar de su gusto por lo dulce. No era posible cocinar pasteles sobre un fuego de leña, y los pasteles suelen ser caros y reservados para ocasiones muy especiales. Ahora, con su olla a presión, prepara semanalmente pastel de plátano, el favorito de su familia.
El Impacto
cocinas escolares
construidas o remodeladas
estudiantes y cocineros escolares
alcanzados
hogares
capacitados sobre el uso seguro del GLP
hogares
en el estudio de Cocinas Limpias
cocineros escolares capacitados
estudiantes alcanzados
por prácticas mejoradas