Puerto Rico
Luego del huracán María en 2017, WCK realizó una evaluación agrícola y determinó que una gran mayoría de los alimentos de la isla, el 85%, se importaba del continente. WCK determinó que la mejor manera de apoyar el sistema alimentario de Puerto Rico era ayudando a la comunidad local de pequeños agricultores, pescadores y empresas de alimentos.Con un fuerte apoyo a las prácticas sostenibles en toda la cadena de suministro, la Red de Productores de Alimentos ya está contribuyendo a mejorar el acceso a alimentos producidos localmente para todos los puertorriqueños. Buscamos fortalecer la economía alimentaria y ayudar a reducir la alta tasa de importaciones de alimentos de la isla mientras ayudamos a desarrollar resiliencia contra futuros desastres.
El impacto de la Red en Puerto Rico
invertidos
subvenciones otorgadas
Alexander Maldonado
Alexander Maldonado
Con más de 20 años de experiencia, Alexander Maldonado es un maestro de pesca dedicado a mejorar la calidad de vida de los pescadores de Islote. Con su subvención de WCK, Alexander compró un motor para su barco, un carretón y una máquina de hielo. Estas valiosas herramientas incrementaron su pesca diaria y sus ventas. Alexander también asiste a otros pescadores locales que no tienen acceso a un carretón o una máquina de hielo propios.
Rosa Martínez
Katahdor
En 2017, Rosa Martínez fundó su finca, Katahdor, con un corderito huérfano. Desde ese entonces, la cantidad de corderos ha crecido a casi 100 y Rosa se ha convertido en una asesora de confianza para productores de alimentos de toda la isla. En su búsqueda constante de mejorar sus productos, Rosa usó su subvención de WCK para invertir en alimento de mayor calidad para sus corderos, que mejora su salud y la calidad de su carne. Además, compró un silo para almacenar el alimento.
Juan Torres Ramos
Juan Torres Ramos
Al igual que muchos productores de la isla, la temporada de huracanes de 2017 devastó la finca de Juan Torres Ramos. Desde ese entonces, Juan reinició la producción y trabaja para hacer crecer su negocio. Como apoyo a esta labor, Juan usó su subvención de WCK para comprar un vehículo utilitario todo terreno para transportar materiales, cultivos y personal por su finca. A Juan le apasiona la idea de que sus productos estén disponibles en toda la isla y con el apoyo de WCK está acercándose a cumplir ese objetivo.

